Home / 2011 (página 4)

Archivos Anuales: 2011

Biocombustibles: Chaco se perfila como futura potencia energética

En la cumbre desarrollada en Avellaneda (Santa Fe) se destacaron los avances en la Provincia en dicha área. A su vez, el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, aseveró que la región chaqueña tiene la posibilidad de convertirse en un punto de referencia nacional en la ...

Leer más »

Comunidad indígena de San Juan de La Costa (Chile), planificó trabajo para manejo de bosque

La comunidad Purretrum Pucatrihue coordinó trabajo conjunto con el fin de manejar sustentablemente superficies boscosas nativas. La iniciativa se realiza en el marco del Proyecto Nativo, que impulsan organizaciónes e instituciones de Chile y Argentina. Fuente: AIFBN

Leer más »

Utópico “acaparamiento responsable”: A la caza de Tierras

Las patéticas imágenes de la hambruna en África vuelven a recorrer el mundo. Lo que no suele mencionarse es que esta calamidad esta ligada, en parte, al auge de la compra masiva de tierras por parte de empresas o Estados extranjeros, que sustituyen la agricultura familiar por grandes explotaciones destinadas ...

Leer más »

Elecciones 2011: Cero Ambiente de campaña

El país elegió Presidente hasta el año 2015. Con los resultados previsibles en base a las elecciones primarias, y un país conforme con la ola de crecimiento económico, el debate por la sustentabilidad del desarrollo estuvo muy poco presente en los discursos de los principales candidatos. En este artículo, algunas ...

Leer más »

Domínguez dijo que la regularizar la tierra de los campesinos “es una deuda de la democracia”

El ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez aseguró que la regularización dominial de la tierra campesina “es una deuda de la democracia”. Lo hizo al participar ayer en Buenos Aires del 5º Plenario del Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FONAF) del que participaron más de 3 mil ...

Leer más »

El pueblo Pilagá recuerda la Masacre de Rincón Bomba con expectativas por el juicio al Estado

A pocos días de cumplirse un aniversario del último día de libertad de los pueblo originarios, el pueblo pilagá recordó además el aniversario de la Masacre de Rincón Bomba. El 10 de octubre de 1947 la comunidad fue comunidad fue masacrada, perseguida y expulsada de su territorio en la provincia ...

Leer más »

Productores de Córdoba ya tienen su propia Feria Franca en Colonia Caroya

Los pequeños productores de la zona de Colonia Caroya en la provincia de Córdoba lograron abrir su propia feria franca para ofrecer sus productos sanos directamente a los consumidores, sin intermediarios. La nueva Feria del Camino Real fue lograda por iniciativa de los productores organizados en el programa Cambio Rural ...

Leer más »

Jonatan Félix, dirigente wichí (Salta): “Nadie le da importancia a la Ley 26.160, ni a la Ley de Bosques, no se respeta nada”

Unas 25 personas de las comunidades wichí de San José, Cuchuy y Corralito, se decidieron a parar las topadoras que estaban por comenzar a trabajar en uno de los pocos lotes que va quedando con monte en esa zona del Departamento San Martín, al este del pueblo de Ballivian, en ...

Leer más »

REDAF realizó su Asamblea Anual

Una revisión de los proyectos en curso y las articulaciones, además de un análisis conjunto del Plan Estratégico Agroalimentario 2020 y sus implicancias para la región, fueron los ejes del encuentro que se realizó los días 29 y 30 de septiembre en Resistencia, provincia del Chaco, al que asistieron socios ...

Leer más »

Presupuesto 2012: “Se estaría violando la Ley de Bosques”

La diputada de la Alianza Frente de Todos, Alicia Mastandrea, manifestó su preocupación por el recorte en la partida denominada “Fondo de Conservación de los Bosques Nativos” dispuesta para las provincias de la Región del Norte Grande en el proyecto de Presupuesto enviado al Congreso por el Gobierno nacional. La ...

Leer más »