Organizaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay se reunirán para debatir acerca de este recurso estratégico para el Gran Chaco Américano. La reunión se realizará en Yacuiba (Bolivia), los días 11 y 12 de octubre. El encuentro organizado por REDES Chaco se ha propuesto alcanzar acuerdos que permitan llegar al objetivo ...
Leer más »Archivos Anuales: 2011
Chaco será sede de la audiencia “Mujeres y Justicia Climática 2011”
El martes 11 de octubre se realizará en la Casa de las Culturas de Resistencia, la audiencia “Mujeres y Justicia Climática 2011-Argentina: Fortaleciendo voces, buscando soluciones”, cuyo objetivo es lograr un dictamen nacional que sea presentado junto a las conclusiones continentales en la Cumbre Mundial del Cambio Climático COP17, a ...
Leer más »Campesinos de Corrientes darán su mirada sobre la ley de tierras
En Corrientes los campesinos dan hoy su opinión en un encuentro para debatir sobre el proyecto ley para limitar la propiedad de la tierra en manos de extranjeros. La jornada está organizada por la Subsecretaría de Agricultura Familiar y participan delegaciones campesinas de toda la provincia. Se estima que en ...
Leer más »III Feria Nacional de Comercio Justo y Economía Autogestiva: Los colores de la tierra
Organizaciones campesinas, indígenas y urbanas de distintos puntos del país poblaron la plaza San Martín (Rosario) durante dos días. En el centro de la ciudad brillaron los colores de la tierra, saberes ancestrales y diversas experiencias de producción agroecológica. Resistiendo el avance del modelo sojero, a paso lento y en ...
Leer más »Campesinos del Oeste Pampeano marcharon contra los desalojos sojeros
Marcharon en Santa Rosa y lograron que se prorrogue la ley que frena temporalmente los desalojos. La tremenda ampliación de los campos dedicados a la soja desplazó a los ganaderos, que a su vez intentan desplazar a los pequeños puesteros y campesinos. Por Dario Aranda Página 12
Leer más »Ing. Gustavo Soto, especialista en Desarrollo Rural: “Mientras el objetivo del PEA sea pasar de 100 a 150 millones de toneladas de granos, no podemos hablar de Soberanía Alimentaria”
El pasado lunes 5 de septiembre, la presidenta Cristina Fernández de Kichner presentó el Plan Estratégico Agroalimentario 2020. El objetivo más destacado, aumentar la exportación de granos y pasar de 100 a 150 millones de toneladas anuales. Para Gustavo Soto, especialista en Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Córdoba ...
Leer más »Rentabilidad de la soja en el punto más alto del año: Un yuyo resistente a la crisis
Según el Informe del INTA, fue de 753 dólares por hectárea (para los rindes de 38 quintales), 11,8 por ciento más que a fines de junio. Esta ganancia máxima corresponde a las zonas del norte de la provincia de Buenos Aires. Página 12
Leer más »Ambiente de Santa Fe detectó endosulfán en el arroyo El Rey en el norte provincial
Un informe que presentó la subsecretaría de Gestión Ambiental de la provincia de Santa Fe reveló la presencia del prohibido agrotóxico endosufán en el arroyo El Rey que atraviesa las ciudades de Reconquista y Avellaneda. El informe demostró la contaminación del curso de agua con material fecal pero el dato ...
Leer más »Periodismo que invisibiliza
El periodista Darío Aranda reflexiona sobre el comportamiento de los grandes medios de comunicación y los periodistas acerca de la invisibilización de la opinión de campesinos e indígenas. Fuente: Página 12
Leer más »Inauguración en el Barrio Toba: Chaco tiene la primer Escuela de Gestión Social Indígena
Se inauguró el nuevo edificio de la Escuela del Barrio Toba, en un emotivo acto que contó con la presencia de autoridades provinciales, la cantante Patricia Sosa y la comunidad del barrio Qom más antiguo de Resistencia. Fuente: Chaco Día por Día
Leer más »