El Defensor del Pueblo escuchó reclamos de unos 70 pobladores durante la II Feria de Semillas por los efectos nocivos de los agrotóxicos. Por otra parte, explicó que a más de un mes de ser elegido, la Defensoría aún no está en funciones. Fuente: Chaco Día por Día
Leer más »Archivos Anuales: 2011
Fallo de la Justicia de Chaco pone freno a los Agrotóxicos: La salud pública antes que los intereses comerciales
Por primera vez, la máxima instancia judicial de una provincia se pronuncia respecto de la utilización de agrotóxicos. La sentencia obliga a no fumigar a menos de mil metros de viviendas, escuelas y cursos de agua. Por Dario Aranda Página 12
Leer más »El programa que apuntala la identidad de campesinos y aborígenes: Un Nativo para no deforestar
En la región del Chaco, y con aportes de la Unión Europea, el programa Nativo busca fomentar las actividades autóctonas vinculadas con los bosques. De ese modo intentan poner freno a la deforestación y a la migración de campesions y comunidades. El proyecto NATIVO es impulsado en Argentina por la ...
Leer más »Interfluvio: acuerdan un plan para la relocalización de criollos y aborígenes
El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich convocó a representantes de la población asentada en el Interfluvio Teuco-Bermejito con el fin de dar respuesta a la realidad que viven los pobladores indígenas y criollos. Se trata de un acuerdo delineado por el Ejecutivo provincial y consensuado con los ...
Leer más »Las Breñas, Chaco: Pulverizan agrotóxicos a 15 metros de las viviendas
El reclamo surgió de los vecinos del barrio Itatí prolongación. Afirman que los químicos para la producción agrícola afectan el agua que consumen. Además, el aire se torna irrespirable cada vez que rocían en los sembradíos. Fuente: Chaco Día por Día / Las Breñas Digital
Leer más »Los argentinos más pobres mueren por un pedazo de tierra
La muerte de cuatro personas en un desalojo forzoso el 28 de julio pasado en Argentina ha sido el más violento de una serie de conflictos por la ocupación de los más pobres de solares para construir sus casas. En diciembre pasado, dos inmigrantes bolivianos y uno paraguayo fallecieron en ...
Leer más »Colonia La Hortensia, Santa Fe: Emprendiendo una nueva vida
Una joven ONG de Colonia La Hortensia, departamento General Obligado, ganó el premio a la Gestión Solidaria del Campo que entregan Revista Chacra y Banco Galicia. Trabajan en la capacitación de pobladores y obreros del surco para darles sustentabilidad económica y frenar el despoblamiento rural. Por Juan Manuel Fernández Diario ...
Leer más »Cumplió un año al aire la radio del Movimiento Campesino de Formosa
En Formosa cumplió un año FM Activa de Pirané, la radio comunitaria del Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR). La emisora integra el Foro Argentino de Radios Comunitarias y viene creciendo desde su puesta al aire, tanto en desarrollo interno como en audiencia. Nota con audio
Leer más »Movimientos sociales y disputas por el territorio y los recursos naturales: La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi en Argentina y la Asamblea del Pueblo Guaraní de Tarija en Bolivia (1995-2010)
Compartimos la tesis de Juan Wharen, dirigida por la socióloga Norma Giarraca, realizada en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En su Tesis Wharen indaga acerca de las tensiones, conflictos y negociaciones que aparecen en los procesos de territorialización y disputa por los ...
Leer más »Familias que ocupan viviendas en Ing. Juárez aseguran que lo hacen por necesidad
Familias campesinas y originarias de Formosa mantienen hace casi dos semanas la ocupación de viviendas de un plan estatal en los barrios San Cayetano y San Matín de la localidad de Ingeniero Juárez. La toma se inició el sábado 13 de agosto y derivó también en la detención por 48 ...
Leer más »