Home / 2011 (página 2)

Archivos Anuales: 2011

Los Derechos no son Papeles – Comunicado Foro por la Tierra de Chaco

El miércoles 14, se realizaba la última sesión ordinaria del 2011 de la Cámara de Diputados de nuestra provincia. Por eso, las familias Qom de Pampa del Indio que están amenazadas de desalojo desde hace un mes por la ocupación de un campo que creían fiscal, tenían puestas muchas esperanzas ...

Leer más »

Pobladores de San Juan rechazan la instalación de la cementera más grande de Sudamérica

Pobladores del Departamento de Pocito en la provincia de San Juan se oponen a la instalación de la megacementera más grande de América del Sur que planea la empresa Loma Negra. Un grupo de vecinos y vecinos vienen realizando asambleas y otras actividades para hacer conocer los riesgos del emprendimiento ...

Leer más »

Masiva Asamblea y Marcha Campesina en Santiago del Estero – Edición especial Informativo FARCO

El Foro Argentino de Radios Comunitarias realizó, ayer 15 de diciembre, una edición especial de su informativo nacional desde la Asamblea Pública realizada por las organizaciones campesinas de Santiago del Estero en la Plaza Libertad de la capital provincial. Allí se pudieron escuchar los testimonios de los dirigentes campesinos de ...

Leer más »

Entrevista a Norberto Yahuar, flamante Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación:“Es necesario contar con una ley que proteja la tierra”

Yauhar reclamó una rápida sanción de la ley que busca regular la venta de tierras en manos extranjeras, y le reclamó a la oposición “dejar mezquindades de lado”. Buscará impulsar mesas de diálogo sectorial e institucionalizar el Plan Estratégico Agroalimentario. Por Sebastián Premisci Página 12

Leer más »

La fantasía colonial del ‘desarrollo minero’ y la amenaza de una nueva defraudación política

La alternancia política a la que asistimos en estos días en la provincia de Catamarca, ha nacido de inequívocas demandas de cambio expresadas en las urnas. En gran medida, el resultado histórico de las elecciones de marzo pasado[1] canalizó la profunda frustración resultante del rotundo fracaso del ‘modelo de desarrollo ...

Leer más »

Comunidades Wichí de Salta informaron a relator especial de la ONU acerca de “daños irreparables” sufridos por la usurpación de sus Tierra y Desmonte

El avance del desmonte sobre el territorio wichí del Dpto. San Martín, Salta pone en riesgo las fuentes de agua y alimentación de las comunidades (Fotografía: Florian Kopp/Brot für die Welt) James Amaya, relator especial de la ONU, visita por primera vez el país para interiorizarse acerca de la situación ...

Leer más »

Lo que nos dice el crimen de Ferreyra – Informe para Expreso FARCO

El 16 de noviembre de 2011 fue asesinado Cristian Ferreyra, militante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE). Un hecho que lamentablemente, no sorprende, dado el escenario de creciente conflictividad que afecta a los territorios campesinos e indígenas, especialmente del norte de nuestro país. En este informe elaborado por ...

Leer más »

Una solución definitiva e integral al problema de la tierra campesina e indígena, la mejor forma de hacer Justicia

Quienes integramos la Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF) nos hacemos eco de las manifestaciones de repudio frente al asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra y enviamos nuestra solidaridad y apoyo a su familia y a sus compañeros del MOCASE – VC. Es urgente establecer responsabilidades sobre este hecho y que ...

Leer más »

Cordoba: Las fumigaciones en Barrio Ituzaingó llegan a juicio

Por primera vez en Córdoba llegará a juicio oral una causa en la que están imputados dos productores agropecuarios y un piloto de avión por fumigación clandestina con plaguicidas peligrosos en campos aledaños a barrio Ituzaingó Anexo. El debate oral estará a cargo de la Cámara 1ª del Crimen y ...

Leer más »

Asesinan a joven campesino del MOCASE: Otra víctima por defender su territorio

Cristian Ferreyra, de 23 años, fue baleado por dos hombres cuando intentó resistir un desalojo en el campo donde vivió toda su vida. Desde el Mocase denunciaron que los homicidas trabajan para un empresario agropecuario de la zona. Por Dario Aranda Página 12

Leer más »