El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, ratificó el apoyo del gobierno nacional hacia la denominada “agricultura familiar”, y aseguró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “es la primera militante” en favor de ese tipo de producción. Fuente: TELAM
Leer más »Archivos Anuales: 2011
12 de Octubre: Las nuevas invasiones sobre los originarios
Los representantes indígenas denuncian el corrimiento de las fronteras del petróleo, la minería y los agronegocios. Reclaman sus derechos sobre los territorios que sufren la avanzada. Aquí, los principales conflictos que mantienen las comunidades. Por Dario Aranda Página 12
Leer más »¿Recurso o Patrimonio Natural?
El término “recursos naturales” se expresó en la Constitución de 1994, en una etapa donde dominaba la idea que las fuerzas del mercado establecían el rumbo “eficiente” del desarrollo. Por Lilian Ferro Doctora por la UPO (Sevilla) Depto Historia Económica UNL (Argentina) Publicado en suplemento Cash / Página 12
Leer más »Antropóloga Diana Lenton, frente a un nuevo 12 de Octubre: “El Estado se construyó sobre un genocidio”
Integrante de la Red de Investigaciones en Genocidio y doctora en Antropología, Diana Lenton aporta pruebas del genocidio de los pueblos originarios. Campos de concentración, asesinatos masivos, fusilamientos y niños robados. Roca, el papel del Estado, la sociedad y los intelectuales. Por Dario Aranda Página 12
Leer más »El Sujeto Agrario del PEA
“Los productores/empresarios se caracterizan por una actitud positiva hacia la incorporación de tecnología, la productividad, la capacidad para asumir el riesgo, la innovación y el emprendimiento. Prueba de ello es que el sector agroalimentario y agroindustrial ha desarrollado respuestas ingeniosas a diferentes desafíos: el almacenamiento de granos en silo bolsa ...
Leer más »ONG compraría 250 mil hectáreas en Chaco para un parque nacional. En la comitiva a cargo de las gestiones estaba Grobocopatel
Este fin de semana fue intenso en la estancia La Fidelidad. Es que una comitiva de 27 personas que integran una ONG internacional ambientalista recorrieron parte de las 250 mil hectáreas que conforman las tierras que dejó el asesinado terrateniente, Manuel Roseo. ¿La intención? Comprarlas para luego donarlas al Estado ...
Leer más »Presupuesto 2012 no contemplaría fondos suficientes para Ley de Bosques
En una carta dirigida a todos los diputados nacionales, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Greenpeace y Fundación Vida Silvestre mostraron su “preocupación frente a la insuficiente partida prevista en el proyecto de Ley de Presupuesto 2012 presentado por el Poder Ejecutivo Nacional para la conformación del Fondo Nacional ...
Leer más »Media sanción a la Ley de Ordenamiento Territorial de bosques nativos en Santa Fe
El jueves 29 de septiembre la Cámara de Diputados dio media sanción al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la provincia de Santa Fe en el marco de la Ley Nacional N° 26331. Dicho instrumento tiene como objetivo implementar los mecanismos de ella emergentes, tendientes a la protección ambiental ...
Leer más »“El Cambio Climático implica un trabajo arduo y necesita la participación de muchos actores que no son fáciles de convocar”
Nazareno Castillo dirige desde el 2007 el Área de Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Las estrategias internacionales, el cambio climático en la agenda pública, los desafíos y deudas en materia de trabajo territorial y la incorporación de movimientos indígenas y campesinos al ...
Leer más »Santa Fe: Ambientalistas de toda la provincia exigieron prohibir la fumigación aérea
Organizaciones sociales, políticas y ecologistas de toda la provincia ratificaron la necesidad que haya una zona de exclusión, libre de glifosato, de 800 metros alrededor de todos los ejidos urbanos. Mientras, el debate parlamentario no avanza. Diario Uno – Santa Fe
Leer más »