Home / Archivo del Autor: redaf (página 90)

Archivo del Autor: redaf

Ministro de Salud Entre Ríos: “Si hay pruebas científicas y hay que prohibir las fumigaciones aéreas, lo apoyaré”

El ministro de Salud de la provincia de Entre Ríos, Ángel Giano, expresó que entiende que los agrotóxicos afectan a la salud, al mismo tiempo consideró la necesidad de tener “pruebas científicas” para poder tomar las medidas correspondientes. Fuente: Diario El Argentino.

Leer más »

Convocan a 1º Encuentro de Pueblos Fumigados del NEA – 4 y 5 de junio, Iberá, Corrientes

“Vecinos, autoridades, estudiantes, profesionales y organizaciones del nordeste de la Argentina, nos encontraremos por primera vez para reconocernos en nuestra común problemática, sociabilizar los fundamentos médicos y científicos que avalan los efectos dañinos de los agrotóxicos, compartir experiencias de organización y discutir acerca de la necesidad de fomentar un modelo ...

Leer más »

Científicos y Movimientos Sociales frente al modelo que atenta contra la vida

Académicos y representantes de movimientos sociales latinoamericanos coincidieron en que es urgente redefinir los modelos de producción en la región. Restringir el uso de tóxicos y plaguicidas es indispensable para que las poblaciones vivan digna y saludablemente. Esa fue una de las principales conclusiones del 1er. Congreso Latinoamericano de Salud ...

Leer más »

Convocan a 2º Congreso Nacional de Protección y Manejo Sustentable del Bosque Nativo

El encuentro se realizará los días 27, 28 y 29 de octubre de 2011, en la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza, de la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos. Temario I.- Conservación de los bosques nativos en la República Argentina: estado de situación II-. Estado de las investigaciones ...

Leer más »

Morita Carrasco, antropóloga: “La pelea de los indígenas por la tierra es una demanda de identidad”

Son visibles cuando acampan en la 9 de Julio, pero muchos indígenas están en conflicto hoy con el poder político en distintas provincias. La Constitución les reconoce derechos a estos pueblos. Por Claudio Martyniuk Clarín

Leer más »

Corte Cordobesa falló a favor de 40 familias campesinas: Reconocimiento a la propiedad ancestral

El máximo tribunal de Justicia de Córdoba falló a favor de una comunidad de campesinos que habían sido condenados como usurpadores del territorio donde siempre vivieron. El fallo, que recupera los argumentos de un juez civil, sienta jurisprudencia. Por Dario Aranda Página 12

Leer más »

UOCB: familias rurales y pequeños productores – Trabajo organizado, campo adentro

En el norte santafesino, puntualmente en el departamento Vera, una de las zonas más postergadas por las políticas de Estado, hace casi 20 años que familias rurales y pequeños productores trabajan por la integración y el desarrollo sustentable. La UOCB agrupa a 593 familias y organizaciones de base las cuales ...

Leer más »

La pelea por el monte santiagueño

La extranjerización de la tierra no es el principal problema de los campesinos, ya que los desalojos son protagonizados por empresarios locales con aval de la clase política y el Poder Judicial. Por Milva Benitez / Plaza de Mayo.com

Leer más »

Periodistas, campesinos y pueblos originarios

Darío Aranda reflexiona sobre el comportamiento de los periodistas y sobre la propia función periodística a partir del tratamiento que se da a campesinos y pueblos originarios. Página 12

Leer más »

Gobiernos del MERCOSUR ponen Freno a la invasión extranjera

Los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay comienzan a proponer leyes para poner coto a la avidez extranjera por sus codiciadas y extensas tierras aptas para la producción de alimentos. Por Marcela Valente (*) IPS Noticias

Leer más »